Nota de prensa (Se abre en otra pestaña)

• El proyecto cumple las exigentes normas de desempeño en sostenibilidad de la Corporación Financiera Internacional (IFC).

• Recibe un crédito de 43,1 millones de dólares para financiar la planta fotovoltaica de 60 MW, que evitará la emisión anual de 64.173 toneladas de CO2 a la atmósfera.

• Cuenta en República Dominicana con cinco plantas solares en operación o construcción de 280 MW, que contribuirán a la independencia energética y descarbonización del país.

La Coruña, 17 de febrero de 2025.- Ecoener, multinacional española de energías renovables, ha logrado el apoyo financiero de Proparco, la Institución Francesa de Financiación del Desarrollo, para el despliegue de sus operaciones de energía renovable en República Dominicana. Como parte de su objetivo de respaldar a empresas que impulsan el desarrollo sostenible, la filial de la Agence Française de Développement Group (AFD Group) ha concedido un crédito de 43,1 millones de dólares (41 millones de euros) a Ecoener para financiar su planta fotovoltaica Payita 1, desarrollada bajo los máximos criterios ESG con el propósito de generar un impacto positivo en las comunidades.

El proyecto Payita 1, localizado en la provincia de María Trinidad Sánchez, al norte del país, cumple con las exigentes normas de desempeño en sostenibilidad de la Corporación Financiera Internacional (IFC), tras una exhaustiva due diligence. Estas directrices internacionales garantizan la sostenibilidad de los proyectos identificando los impactos, riesgos y oportunidades ambientales y sociales, así como su correcta gestión y mitigación. Proparco también ha valorado la calidad de la construcción y de la tecnología empleada por Ecoener.

El apoyo de Proparco permitirá a Ecoener avanzar en su estrategia de convertirse en uno de los principales proveedores de energía renovable de República Dominicana contribuyendo a su independencia energética y descarbonización, así como a su desarrollo económico y social.
La planta solar cuenta con una capacidad instalada de 60 MW y asegura unos ingresos de 142 millones de dólares en los próximos 15 años gracias al PPA (acuerdo de venta de energía a largo plazo) firmado con Edenorte, una de las principales empresas de comercialización y distribución de energía en la República Dominicana. El Project Finance permitirá a Ecoener reforzar su sólida situación financiera con un nuevo crédito a largo plazo.

ECOENER FIRMA FEBRERO 2025_012.JPG
Anne Gautier de Proparco y Fernando Rodríguez, vicepresidente de Ecoener.

República Dominicana está en camino de convertirse en el primer mercado de Ecoener con la entrada en operación de las tres plantas solares fotovoltaicas Payita 1 y 2 y Cumayasa 4 durante este año, que se sumarán a las dos ya en funcionamiento. En total, las instalaciones sumarán cerca de 280 MW de capacidad instalada.

“Queremos agradecer la confianza de Proparco, que demuestra la capacidad que tiene Ecoener para desarrollar proyectos completamente sostenibles siguiendo los más altos estándares internacionales en materia ambiental y social”, señala Luis de Valdivia, presidente de Ecoener.

Anne Gautier, directora de Energía y Digital para Asia y América Latina de Proparco, subraya que “nos complace establecer esta asociación con Ecoener, líder europeo en el campo de las energías renovables. El desarrollo de esta planta solar fotovoltaica en la República Dominicana cumple con el ambicioso objetivo del Gobierno de este país de aumentar la cuota de producción de electricidad a partir de energías renovables, mientras se mejora el acceso de los dominicanos a una electricidad limpia, segura y asequible”.

Payita 1 tiene una producción esperada de 118,4 GWh, lo que supone el volumen equivalente al consumo de 29.600 hogares. Su energía limpia evitará la emisión anual de 64.173 toneladas de CO2 a la atmósfera y el consumo de 10.182 toneladas de combustibles fósiles.

Acerca de Ecoener
Ecoener es una multinacional española enfocada desde hace más de 35 años al desarrollo de energía renovable con proyectos que se integran perfectamente en el paisaje y que buscan generar un impacto positivo en sus comunidades. Desde un enfoque industrial, controla todas las fases del negocio desde la promoción y diseño a la construcción y gestión de centrales hidroeléctricas, parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas, así como proyectos de almacenamiento. Tiene presencia en 14 mercados (Europa, América y Asia) a través de sus proyectos en operación y construcción y las oficinas de desarrollo de negocio.

Acerca de Proparco
Proparco, filial de Agence Française de Développement Grupo (AFD Group), lleva más de 45 años trabajando con el sector privado por un mundo más justo y sostenible. Con una red internacional de 25 oficinas locales, Proparco trabaja estrechamente con sus socios para construir soluciones sostenibles en respuesta a retos medioambientales y sociales en África, Oriente Medio, Asia y América Latina.
Proparco se beneficia de su experiencia sectorial, así como de una amplia gama de soluciones financieras adaptadas a las diferentes etapas del desarrollo empresarial, en particular gracias a su filial Digital Africa y a su oferta de asistencia técnica Propulse, diseñada para aumentar el impacto y el rendimiento de sus socios.

La nueva Estrategia 2023-2027 de Proparco «Actuar juntos para lograr un mayor impacto» refuerza y amplifica las diferentes formas en que trabaja con sus socios.