Sosteni-bilidad

En Ecoener la sostenibilidad es un principio fundamental no solo de nuestro negocio, también de nuestro modelo de gestión. Es una dimensión más de nuestro compromiso con la excelencia en nuestra forma de hacer.
Siempre hemos puesto la mirada en el largo plazo y apostado por la creación de valor, velando por el equilibrio y el respeto del hábitat natural y por el desarrollo de las comunidades donde operamos.
Cuidamos en todo momento los impactos que generamos en las personas y en el entorno contribuyendo de forma responsable al progreso de la sociedad.

Negocio responsable
En nuestro día a día operamos de manera responsable, guiados por el Código de Conducta y la Política de Sostenibilidad, en la que recogemos nuestros compromisos corporativos para atender a los desafíos actuales y hacer posible un desarrollo más sostenible.
Nuestra forma de actuar se rige por:
Para Ecoener la integridad se traduce en hacer siempre lo correcto, en desarrollar la actividad de manera responsable, honesta y transparente. A través del Código de Conducta, que constituye una parte integral de nuestros valores y nuestra cultura empresarial, establecemos una serie de principios que responden a una manera única de actuar y que extendemos a cada uno de nuestros proyectos y lugares en los que operamos. A través de este Código buscamos consolidar una cultura ética aceptada por todos nuestros empleados, proveedores y terceros vinculados a Ecoener. Canal ético: canaletica@ecoener.es
La sostenibilidad es una prioridad estratégica en todo lo que hacemos en Ecoener. Nuestro objetivo es garantizar que en cada una de nuestras actuaciones se respete el equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental. La meta es propiciar la generación de valor a largo plazo atendiendo a las expectativas de nuestros principales grupos de interés.
Además de los compromisos generales contemplados en la Política de Sostenibilidad, consideremos que nuestra actuación responsable debe articularse en torno a los siguientes pilares:

Crecimiento económico sostenible
La mirada a largo plazo de los proyectos son la principal forma de proteger las inversiones; además, nos aseguramos de mantener una adecuada gestión de los riesgos y establecer una relación equilibrada, transparente y clara con los socios inversores.

Buen gobierno
En Ecoener basamos nuestra actuación en la ética y la transparencia garantizando el cumplimiento de la ley y normativa fiscal donde tenemos presencia. Construimos alianzas duraderas con nuestros proveedores y socios.

Medio ambiente
Adoptamos las mejores prácticas para conservar y preservar la naturaleza integrando nuestras instalaciones en ella, garantizando los procesos de debida diligencia con un cumplimiento estricto de la legislación ambiental. Somos un actor clave para la transición energética y lucha contra el cambio climático.

Sociedad
El respeto a la dignidad de las personas es una premisa en nuestra forma de actuar. Aseguramos entornos de trabajo dignos y promovemos el desarrollo de las comunidades locales en los territorios donde estamos presentes. Consideramos el diálogo con los grupos de interés nuestra principal herramienta para construir relaciones sólidas.
Compromiso social
Creemos que desarrollar una actividad con responsabilidad es compartir y crear valor con las personas que, de forma directa o indirecta, se ven afectadas por ella. Ya sean nuestros trabajadores y colaboradores o las comunidades locales con las que nos relacionamos en aquellos lugares donde operamos.
Porque de la misma forma que sabemos que cada instalación necesita de un diseño específico para salvaguardar el entorno, también es necesario un compromiso con los territorios en los que trabajamos.
Actuamos de acuerdo con nuestras políticas de Derechos Humanos y de Relación con las Comunidades. Y, además, tratamos de ser parte activa en la respuesta a los retos locales articulando alianzas que mejoren el bienestar de las personas.
Una manera de actuar. En Ecoener nos comprometemos a proteger, respetar y velar por el cumplimiento de los derechos humanos. Queremos actuar siempre de la mejor manera, evitando que nuestras actividades causen o puedan causar impactos negativos sobre los derechos humanos, comprometiéndonos a repararlos si estos llegaran a producirse. Y prestamos especial atención a las comunidades más vulnerables, concretamente a las poblaciones indígenas y minorías étnicas.
Política de Relación con las ComunidadesEn Ecoener reconocemos que las iniciativas realizadas a nivel local ayudan a fortalecer los vínculos con las comunidades. Nuestro objetivo es facilitar la generación de valor, contribuir al desarrollo social y establecer relaciones sólidas y de confianza. Trabajamos desde la escucha y el respeto para avanzar con las comunidades que están presentes en los territorios donde Ecoener opera. Y esta Política establece las bases que permitirán fortalecer las relaciones existentes y futuras con las comunidades locales.
Alianzas que refuerzan nuestro compromiso local


En Honduras apoyamos proyectos de desarrollo social y económico de tres comunidades que viven cerca de nuestra planta fotovoltaica Llanos del Sur. Además, en momentos puntuales como la actual crisis sanitaria por el COVID-19 colaboramos con el envío de ayuda de urgencia.

Fedecovera es socio nuestro en el aprovechamiento hidroeléctrico Las Fuentes II (Guatemala), cuenta con un 22% de la propiedad. Es una cooperativa autónoma que tiene como fin ayudar a los pequeños productores a tener mejores condiciones de vida; respetando y protegiendo su cultura. Todos sus pequeños productores son Q’eqchies o Poqomchies.


La implicación social con los territorios en los que operamos forma parte de nuestra labor empresarial. Tenemos así planes de acción social en colaboración con diferentes ayuntamientos de Galicia, financiando proyectos de interés comunitario en el entorno de nuestras instalaciones.


Compromiso ambiental
La sostenibilidad ambiental es parte de nuestra esencia. Nuestras instalaciones de energías renovables y nuestras operaciones respetan el entorno, porque somos conservadores del legado más valioso que tenemos: la naturaleza. Queremos generar una energía que contribuya a minimizar los efectos del cambio climático y a generar un modelo sostenible. Por eso, nuestras instalaciones respetan el entorno.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Ecoener es parte activa de la Agenda 2030. Conocemos nuestra capacidad de actuar de forma local contribuyendo positivamente a alcanzar los Objetivos de la Agenda. Nuestro compromiso es firme.
Estos son los ODS identificados como prioritarios y en los que generamos impactos directos a través de nuestra actividad.
Acción por el clima
La actividad de Ecoener en Guatemala está amparada por un programa de actividades (PoA) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, destinado a apoyar proyectos que conllevan la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera y que forma parte del Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto.



Pacto Mundial Naciones Unidas
Formamos parte en calidad de socio del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Ecoener se compromete así a alinear sus operaciones y estrategias con los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente, lucha contra la corrupción y a adoptar medidas de apoyo a los objetivos de las Naciones Unidas en materia de desarrollo sostenible.
Con la mirada puesta en la creación de valor a largo plazo, cuidamos en todo momento los impactos que generamos en las personas y en el entorno, contribuyendo de forma responsable al progreso de la sociedad.